DUMANOIR, Virginie, “El Romançe de Monçón [ID0217]: edición y estudio”, en Variación y testimonio único. La reescritura de la poesía, ed. J. Ll. Martos, Alacant, Universitat d’Alacant, 2017, pp. 99-127, ISBN: 978-84-16724-42-0.
Resumen:
Harto conocida, y no por ello menos sugestiva, es la aserción de Ramón Menéndez Pidal (19576 [1a ed.: 1924]: 367): «el romance, aunque fijado por el verso, vive en variantes». Los investigadores del Romancero antiguo pocas veces tienen la oportunidad de apreciar juegos intertextuales: no siempre se conservaron distintas versiones de un mismo romance y, cuando disponemos de dos o más textos emparentados, es en general problemático establecer una cronología indiscutible que permita valorar los cambios. Aunque, en determinadas ocasiones, la sucesión textual pueda parecer obvia si un autor glosa un romance, forzosamente anterior, no por ello quedan resueltos todos los problemas: en la mayoría de los casos, fueron conservadas versiones del romance en fechas posteriores a las transcripciones de sus glosas. Dichos obstáculos son reveladores de la naturaleza particular del género romanceril, a medio camino entre oralidad y escritura, e incitan a que el investigador busque, antes y después de una versión, posibles elementos que aclaren las condiciones de su escritura y reescritura. Dentro de esta línea, el presente estudio se apoya en el caso del «Romançe de Monçon» [ID0217], conservado en una versión única anterior al Cancionero de romances s. a., pero en versión doble si se acepta buscar hasta finales del siglo XVI. Intentaremos mostrar la valiosa aportación de ambas versiones para elaborar una tipología de los romances conservados en manuscritos cortesanos de la primera mitad del siglo XVI.
Debe estar conectado para enviar un comentario.