DEL PRÉSTAMO LANDÍN, María Teresa, «Matar a la reina. Las dinámicas de poder en El rey hambriento, de Manuel Fernández y González», en Antonio Chas Aguión, ed., Corte y poesía en tiempos de los primeros Trastámara castellanos: lecturas y relecturas, Berlín, Peter Lang, pp. 255-271. ISBN: 978-3-631-88241-2.
Resumen:
Con El rey hambriento (1874), Fernández y González realiza un penúltimo acercamiento narrativo a la casa Trastámara en su narrativa. Enrique III de Castilla, quien se mantiene en el poder en delicado equilibro, se enfrentará a diferentes traiciones en una corte en la que nadie es lo que parece y en la que todos luchan por controlar al rey y matar a la reina. En el presente artículo, abordaré como las diferentes dinámicas de poder cambian entre los diferentes personajes que pueblan la corte del Doliente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.