“Ecos romanceriles tempranos del Cancionero de Baena: la figura de don Álvaro de Luna”.

DUMANOIR, Virginie, “Ecos romanceriles tempranos del Cancionero de Baena: la figura de don Álvaro de Luna”, Literatura medieval hispánica: libros, lecturas y reescrituras, María Jesús Lacarra (ed.), Cilengua, San Millán de la Cogolla, 2019, pp. 385-406.

Resumen:

Al inicio está la colección constituida de unos treinta textos que remiten a la figura de Álvaro de Luna en el Cancionero de Juan Alfonso de Baena. Completa el pequeño «Cancionero temprano de Álvaro de Luna» una serie de romances conservados en fuentes manuscritas e impresas hasta los cien años de la muerte del Condestable, que coincide casi con los primeros cancioneros de romances. Teniendo en cuenta las particulares circunstancias de los textos así definidos, examinamos cómo se destacan características de don Álvaro de Luna propicias a la elaboración de un retrato poético del mismo. A partir de los rasgos distintivos aparecidos bajo la pluma de cortesanos y oficiales de la corte de los primeros Trastámara, y particularmente de Juan ii, reunimos los ecos romanceriles tempranos, observando cómo las reescrituras confirman y completan el retrato inicial del condestable de Castilla, maestre de Santiago y privado del monarca.