Ribao Pereira, Montserrat, «Novela histórica, novela popular, novela rosa: Inés de Torres y sus reinas en la narrativa de los siglos XIX y XX», en José Manuel González Herrán et al., eds., El siglo que no cesa. El pensamiento y la literatura del siglo XIX desde los siglos XIX y XX, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2020, pp. 29-40.
Resumen
El valido del rey, de Rafael Pérez y Pérez, se publica en 1948. Se trata de la primera novela histórica de una trilogía ambientada en la primera mitad del siglo xv (desde la muerte de Enrique III hasta la de Juan II, padre de Isabel I de Castilla), que se completa, ese mismo año, con La bastarda del condestable y El castillo de Escalona.
La trilogía sobre el reinado de Juan II conecta al receptor de su obra, fundamentalmente femenino, con el universo histórico que le había dado fama, años atrás, de la mano de una de sus primeras novelas de ambientación medieval, Los cien caballeros de Isabel la Católica, publicada en 1934 y reimpresa en ocho ocasiones, hasta 1977. Las tres nuevas novelas de 1948, ambientadas en la Castilla de la primera mitad del siglo xv, ven la luz en la “Nueva Colección Hogar”, vuelven a editarse en 1952 en la colección “Novelas” y en el 67 en la colección “Hogar”. La tirada inicial de todas ellas fue de casi cuarenta y cinco mil ejemplares. En la España de la posguerra, los héroes nacionales que la literatura rescata de la Edad Media no son, habitualmente, los primeros Trastámara, llegados al trono de Castilla tras los hechos de Montiel y la muerte de Pedro I, bajo el signo de la bastardía y del fratricidio. Solo sus penúltimos representantes, Isabel y Fernando, que comparten protagonismo con reyes y héroes de la reconquista y el imperio, sobreviven en el imaginario popular al que acuden, sin gran pretensión historicista, los novelistas populares de la época. Por ello resulta sumamente interesante rescatar, de entre la abundantísima producción de Rafael Pérez y Pérez, estas novelas sobre el dificultoso inicio del siglo xv, en especial la primera de ellas, protagonizada por Inés de Torres, Catalina de Lancaster, María de Aragón y Elvira Portocarrero.
Texto completo: AQUÍ
Debe estar conectado para enviar un comentario.