Resumen
El 5 de enero de 1851, el Semanario Pintoresco Español publica el primer capítulo de Dolores, novela breve de Gertrudis Gómez de Avellaneda, de la que aparecerán siete entregas más, consecutivas, hasta completar la obra. Los hechos de que da cuenta Dolores remiten a enero de 1425. Al hilo de los fastos cortesanos con que se celebra el bautizo del príncipe Enrique, futuro Enrique IV, se acuerda el matrimonio de la protagonista, hija de Diego Gómez de Sandoval, adelantado de Castilla, con el sobrino del favorito del rey Juan II, Álvaro de Luna. Aunque los dos jóvenes se aman, el compromiso es considerado afrentoso en lo político y en lo personal por la madre de la joven, doña Beatriz de Avellaneda, quien tras diversas vicisitudes hace pasar a su hija por muerta para evitar el enlace. Madre e hija se refugian en el castillo de Castrogeriz durante seis años, pero el embuste es finalmente descubierto por don Diego, quien a instancias de Dolores perdona a su mujer. La muchacha decide ingresar en un convento de Navarra, donde vive anónimamente catorce años más, ajena a su familia. Al decir de la escritora, su novela no lo es en realidad, sino que se trata de una serie de capítulos de su propia historia representados “bajo las formas” de una novela” o una historia “que parece novela”, en cuyo argumento y desarrollo habría intervenido mínimamente,
Debe estar conectado para enviar un comentario.