RIBAO PEREIRA, Montserrat, «El rey doliente en la encrucijada de 1847: Don Enrique III, de Ceferino Suárez Bravo, y El gabán del rey, de Gregorio Romero Larrañaga-Eduardo Asquerino, frente a frente», Romance Notes, 61-2, 2021, pp. 287-298. ISSN: 0035-7995.
Resumen
En 1847 se publican y estrenan, con pocos meses de diferencia, dos dramas históricos de signo bien diferente: Don Enrique III, de Ceferino Suárez Bravo, y El gabán del rey, de Gregorio Romero Larrañaga y Eduardo Asquerino. Ambos llevan a escena un episodio legendario de la vida del rey Doliente (la venganza del monarca cuyo poder ha sido usurpado por la nobleza y el clero), que se convierte en materia literaria sistemáticamente desde el siglo diecisiete y que el Romanticismo reescribe desde una perspectiva política. En el caso de los dos dramas que me ocupan, de la ideología afín al carlismo de Suárez Bravo y del republicanismo de Asquerino resultan dos productos teatrales de orientación ideológica divergente que explican, contemplados en su conjunto, la complejidad del tiempo en que se escriben.
Debe estar conectado para enviar un comentario.