Fray Lope del Monte en el entorno literario del monasterio de San Clemente de Sevilla.

ÁLVAREZ LEDO, Sandra, «Fray Lope del Monte en el entorno literario del monasterio de San Clemente de Sevilla», en Antonio Chas Aguión, ed., Corte y poesía en tiempos de los primeros Trastámara castellanos: lecturas y relecturas, Berlín, Peter Lang, pp. 73-90. ISBN: 978-3-631-88241-2.

Resumen:

Los datos biográficos sobre el poeta del Cancionero de Baena conocido como Fray Lope del Monte son muy escasos, a la vez que difíciles de rastrear. La desaparición de la rúbrica general que introducía su núcleo en el compendio, así como los daños que han sufrido las rúbricas particulares que presentaban sus poemas, han contribuido, en buena medida, a originar estas dificultades. Una de las vías principales para poder incrementar la información biográfica la constituyen los debates que el autor mantuvo con otros poetas de la antología, especialmente, con aquellos cuya trayectoria vital ofrece una mayor riqueza de datos. En esta línea de búsqueda resulta útil la disputa sostenida por Fray Lope contra Diego Martínez de Medina acerca de la Inmaculada Concepción. El análisis de los detalles aportados por esta serie textual permite, al menos, proponer hipótesis plausibles acerca de algunos aspectos de la vida del fraile, como pueden ser su filiación conventual, la época en que se contextualiza su producción poética o el círculo de relaciones socio-literarias que pudo mantener en el entorno cortesano de los inicios del cuatrocientos.