Del Préstamo Landín, María Teresa, «Reescrituras decimonónicas del siglo XV español: el Suspiro del Moro en la narrativa de Manuel Fernández y González«, Lectura y Signo, 11, 2016, pp. 11-26.
El topónimo Suspiro del Moro tiene su origen en la leyenda que narra la huida del rey Boabdil. La confrontación entre la derrota nazarí y la conquista de la España cristiana constituyó un motivo de extraordinaria pertinencia literaria en el siglo que da a luz los nacionalismos, la necesidad de crear un sentimiento de unión del pueblo frente a lo extranjero y una conciencia histórica.
En el presente artículo abordo este constructo histórico-nacional, así como su función dentro del historicismo naciente del XIX y las diferentes manifestaciones literarias que se llevaron a cabo, tomando como ejemplo las redactadas por Manuel Fernández y González.
Debe estar conectado para enviar un comentario.