Codeseda Troncoso, Fátima, «Un romance decimonónico desconocido: ‘El castigo de un mal juez’, de Adolfo de Castro y Rossi«, en R. Hernández Arias, G. Rivera Rodríguez, S. Cuba López y D. Pérez Álvarez, eds., Nuevas perspectivas literarias y culturales, Vigo, MACC-ELICIN, 2016, pp. 97-104.
Adolfo de Castro, erudito de mediados del siglo XIX, destaca en literatura por ser el autor de una de las supercherías más conocidas: El Buscapié. Sin embargo, han pasado desapercibidos sus romances históricos; uno de ellos, «El castigo de un mal juez», es el objeto de estudio de este trabajo. Además de ejemplificar el auge del romance en el romanticismo, este texto resulta especialmente relevante por la originalidad de su temática: si bien se centra en el tiempo y el personaje de don Álvaro de Luna, el protagonismo recae en su cabeza, que a modo de aparición persigue a uno de sus enemigos. De este modo se mueve Castro entre la ficción y la Historia, dando lugar a la única creación de tipo fantástico en el romancero decimonónico del condestable de don Juan II.
Debe estar conectado para enviar un comentario.