CAÍÑO CARBALLO, Ana, “E guardo los metros de la maestría. Géneros y formas en los diálogos poéticos de Juan Alfonso de Baena”.

CAÍÑO CARBALLO, Ana, “E guardo los metros de la maestría. Géneros y formas en los diálogos poéticos de Juan Alfonso de Baena”, Antonio Chas Aguión, ed., Escritura y reescrituras en el entorno literario del Cancionero de Baena, Berlín, Peter Lang, 2018, pp.  53-74. ISBN 978-3-631-76323-0.

En este trabajo se analizan las distintas modalidades poéticas y el tratamiento de la métrica en el corpus de la poesía dialogada de Juan Alfonso de Baena, con el fin de ponderar la importancia de los aspectos técnicos en la obra del autor, entendidos como un acicate para sus interlocutores y como una muestra de su superioridad técnica. Con este fin, se estudian las distintas categorías poéticas, la estructura estrófica de los textos, los procedimientos para la elaboración de versos y rimas, así como el empleo de determinadas artes para el embellecimiento métrico de las composiciones. La consideración de estos elementos se lleva a cabo atendiendo al contexto literario en que Juan Alfonso desarrolló su labor como poeta en la corte de Juan II y, también, reflexionando sobre cómo la azarosa transmisión textual del Cancionero de Baena pudo afectar a la estructura formal de los textos conservados.