CAÍÑO CARBALLO, Ana, «El entorno cortesano en la poesía no dialogada de Juan Alfonso de Baena», en Antonio Chas Aguión, ed., Corte y poesía en tiempos de los primeros Trastámara castellanos: lecturas y relecturas, Berlín, Peter Lang, pp. 143-156. ISBN: 978-3-631-88241-2.
Resumen:
El número de textos que componen el corpus de la poesía no dialogada de Juan Alfonso de Baena conservada en PN1 es de diecisiete composiciones en las que el antólogo suplica a un destinatario, generalmente, un personaje poderoso en la corte, para obtener de él un determinado beneficio económico o material o una intermediación ante el rey o cualquier otro noble destacado. La importancia de los destinatarios elegidos por Juan Alfonso obliga a detenerse en su identidad y a tratar de determinar qué relación pudo existir entre todos ellos. Por tanto, el propósito de este trabajo es realizar una pesquisa histórico-biográfica sobre cada uno de los personajes interpelados por Baena y analizar las relaciones que entablaron entre ellos. De este modo, gracias al cotejo de las fuentes históricas, se puede determinar, en primer lugar, una posible cronología para los textos y, en segundo lugar, proponer una hipótesis sobre el marco circunstancial en el que estos hubieron de ser compuestos. El conocimiento del contexto en el que estos poemas se desarrollaron no solo nos permite avanzar en su interpretación, sino también analizar la labor de Juan Alfonso como antólogo y figura destacada en la corte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.